
Preguntas Frecuentes
Respuestas Eficientes
01
¿En qué idioma estarán las ponencias?
La mayoría estarán en español, pero tenemos 2 ponentes que estarán impartiendo su presentación en inglés, pues son de países como Alemania y Estados Unidos. Anímate a participar y practicar tu inglés. (Tus preguntas puedes hacerlas en español, siempre habrá un moderador que hable en español)
03
¿Tendré un certificado al finalizar el congreso?
Sí, para la participación en línea: tienes que llenar la hoja de asistencia que se compartirá por el chat al inicio y al final se dará un link para que pueda hacer una encuesta de retroalimentación, con estos datos podremos compartirte el diploma de participación en el congreso y se te estará enviando un link de drive donde podrás descargarlo.
Para la participación presencial: Deberás firmar el listado de asistencia al inicio y llenar el link de retroalimentación al final que estará trasmitiendo al final del día.
02
¿Veo que la organización está liderada por la Comisión Técnica Intersectorial de Biotecnología de Guatemala, cómo puede ser parte de esta comisión?
Todas las personas con interés en biotecnología pueden ser parte de la comisión, los requerimientos son:
Link: https://bit.ly/48XcXT0
Si tienes alguna duda escríbenos a:
04
¿Qué hacer si quiero comunicarme con un ponente o con algún miembro de la comisión de biotecnología?
Al finalizar las ponencias se envía un link para evaluar la ponencia allí encontrarás un apartado si te interesa tener el contacto del ponente, asimismo puedes escribirnos a: congresobiotecnologiagt@gmail.com