top of page

Página oficial del Congreso Interuniversitario de Biotecnología en Guatemala.

Acerca de

¿QUIENES SOMOS?

Los organizadores del Congreso somos los miembros de la Comisión Técnica Intersectorial de Biotecnología -CTIB- de Guatemala, que forman parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-, en coordinación con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología -SINCYT- del Gobierno de Guatemala. 

 

Somos un grupo de profesionales y estudiantes de distintas disciplinas, pertenecientes a las áreas de la academia, industria, organizaciones públicas y privadas que tienen una visión en común: Impulsar la investigación científica, promover la transferencia de tecnología, formar y capacitar a las personas en el área de biotecnología y en este año de Biofísica, dentro del marco de la bioética, la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano en Guatemala.

17526820-patrón-de-fondo-sin-fisuras-ilustración-de-dibujos-científicos-estilo-garabato.jp

Nuestro Objetivo

DEMOCRATIZAR LA CIENCIA.

Difundir y comunicar la aplicación de la biotecnología y biofísica en las áreas de: Salud, Agricultura, Industria, Innovación, Economía, entre otros.

Objetivos específicos:

  • Crear alianzas estratégicas globales para el desarrollo de proyectos en el país. Unir a personas interesadas en desarrollar proyectos en nuestro país que tienen experiencia, con profesionales, estudiantes y personas interesadas en la implementación de estos.

  • Educar y actualizar a estudiantes, personas y profesionales interesados en Biotecnología y Biofísica a través de presentaciones, talleres, foros, actividades de networking y concurso de posters.

  • Comunicación de proyectos de biotecnología y biofísica que se trabajan en el país por parte de estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas y por profesionales en el extranjero

Plataforma a Utilizar:​

En el caso de ponentes que se encuentren en el extranjero y no puedan viajar, se usará una aplicación webinar. Para los ponentes que puedan viajar y participar de manera presencial, se realizará el evento en el hotel Hilton Garden, y talleres en distintas Universidades y entidades públicas del país.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN:

Para el congreso se puede participar de tres formas. (Estas no son excluyentes):

  1. Como ponentes o expositores: Presentación de ponencia, foro, panel o dirigiendo un taller. La ponencia debe estar relacionada con biotecnología o biofísica. Puede estar sujeta a aprobación.

  2. Presentación de Poster: Si desea presentar los resultados de un proyecto o trabajo de investigación realizado, el cual debe estar relacionado con biotecnología o biofísica. Está sujeto a aprobación. 

  3. Participación como oyente de las actividades: En las ponencias, talleres, foros y actividades de networking. 

Contáctanos

Hilton Garden Inn Guatemala City, 13 Calle 7-65, Cdad. de Guatemala 01009

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Thanks for submitting!

Congreso Interuniversitario de Biotecnología y Biofísica en Guatemala.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

©2024 por Congreso de Biotecnología. 

bottom of page